diciembre 7, 2023
Femicidios en Argentina

FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA

FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA

FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA

El observatorio de las violencias de género, de la Asociación Civil “Ahora Que Sí Nos Ven”, publicó los últimos datos sobre la cantidad de mujeres asesinadas en el país. Las cifras siguen siendo alarmantes y lejos de mejorar, empeoraron con relación al año pasado. En lo que va de este año se han cometido 274 femicidios en Argentina, una cifra mayor a la de 2022 en el mismo periodo de tiempo. En un contexto político donde la ultraderecha amenaza con cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; estos números son más preocupantes.

Las cifras publicadas por el observatorio son elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, por lo que el número de víctimas puede ser mayor debido a que algunos casos no son mediatizados. Los últimos datos indican que, desde el mes enero hasta el 24 de noviembre, se registraron 274 femicidios en Argentina; mientras que el año pasado, hasta ese mismo mes, se contabilizaron 229. A pesar de la constante visibilización de esta problemática y de las pocas e ineficaces medidas tomadas por los gobiernos, las cifras no se han modificado demasiado desde el primer Ni Una Menos.

Femicidios en Argentina
DATOS DESTACADOS SOBRE FEMICIDIOS EN ARGENTINA

En el informe relevado por la investigación del observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, entre enero y noviembre de 2023, se destacan algunos datos importantes con respectos  los femicidios en el país.

  • 274 femicidios en 2023.
  • 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023.
  • 319 intentos de femicidio y 50 intentos de femicidios vinculados en 2023.
  • 6 Transfemicidios/travesticidios.
  • El 60% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas.
  • El 58% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima.
  • 12 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad.
  • 56 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 35 tenían medidas de protección.
  • Al menos 229 niñe perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2023.

> TE PUEDE INTERESAR: SANCIONARON UNA LEY DE REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS EN SANTA FE

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sentencia Sebastián Villa

RATIFICARON LA SENTENCIA CONTRA SEBASTIÁN VILLA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

RATIFICARON LA SENTENCIA CONTRA SEBASTIÁN VILLA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

En las últimas horas del domingo 26 de noviembre, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora confirmó la condena a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning. Por otro lado, el delantero espera la realización de un juicio por otro caso en el que se lo imputa por abusar sexualmente de una joven de 26 años.

El fallo dictado en junio pasado por la jueza Correccional 2 de Lomas de Zamora, Claudia Dávalos, fue convalidado por los jueces Pablo Little y Alejandro Rojas de la sala segunda de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental de Lomas de Zamora. En el mismo, se sentencia a Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja. El delantero fue informado de la confirmación de manera virtual, ya que se encuentra en Bulgaria por compromisos laborales.

En lo que respecta al otro caso que tiene a Sebastián Villa imputado por abusar sexualmente de una joven de 26 años, también en un country de Canning, la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Esteban Echeverría, solicitó que esa causa sea elevada a juicio oral y el juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, hizo lugar al pedido. Este caso podría llevarlo a la cárcel, sobre todo teniendo en cuenta que el delantero poseé antecedentes de violencia de género.

>TE PUEDE INTERESAR: ATAQUE LESBOODIANTE CONTRA UNA DOCENTE

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día de la No Violencia Contra las Mujeres

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En el marco del Día de la No Violencia Contra las Mujeres, mañana 25 de noviembre se realizarán varias manifestaciones en todo el país con el objetivo de visibilizar las violencias de género. En un contexto de ascenso político de la ultraderecha, que se prepara para gobernar desde el próximo 10 de diciembre, la convocatoria se hace bajos las consignas “Ni un paso atrás”; “Ni un derecho menos, ni un ajuste más”; “Nos tenemos” y “En defensa de nuestros derechos”.

En algunas localidades del país la manifestación por el Día de la No Violencia Contra las Mujeres, se llevará a cabo hoy, como en la ciudad de Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires, sin embargo, se espera una gran movilización de mujeres para mañana sábado en la que participarán varias organizaciones sociales, políticas y feministas. Será una jornada de lucha contra las violencias de géneros y en reclamo de la continuación de las políticas públicas de prevención y acompañamiento a sobrevivientes de violentos. Además se manifestarán en defensa de los derechos conseguidos en los últimos años.

La concentración será a partir de las 16 en la Plaza de los dos Congresos, donde se llevarán a cabo diferentes intervenciones culturales, la lectura de documento y un pañuelazo previsto para las 17, en el marco de la jornada de lucha contra el abuso sexual a infancias y adolescencias.

Por su parte, organizaciones de izquierda como Pan y Rosas marcharán a las 15 desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo. “Con unidad y organización vamos a enfrentar la reacción patriarcal y el avance del ajuste que el nuevo gobierno alienta”, dice el comunicado de la agrupación.

>TE PUEDE INTERESAR: ABSOLVIERON AL ABUSADOR DE LUNA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Absolvieron abusador de Luna

ABSOLVIERON AL ABUSADOR DE LUNA TRAS 12 AÑOS DE PROCESO JUDICIAL

ABSOLVIERON AL ABUSADOR DE LUNA TRAS 12 AÑOS DE PROCESO JUDICIAL

El pasado martes 21 de noviembre, se conoció el veredicto del caso de Luna, la menor abusada por su padre cuando tenía 9 años de edad. Tras un proceso que duró 12 años los jueces absolvieron al abusador, quien además contó con el privilegio de realizar sus declaraciones de manera remota sin apersonarse al juicio. En este contexto, bajo la consigna “absuelto no es inocente”, la madre de la víctima realizará mañana una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso para informar sobre el veredicto.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°15, a cargo de los jueces Virginia Sansone, Adrián Martín y María Elisa Gaeta, absolvió a Hernán González Rizzi, progenitor y abusador de Luna. La jóven tenía 9 años cuando su padre abusó de ella, pero los procesos de un poder judicial patriarcal y machista hicieron que la búsqueda de justicia les lleve 12 años. Además de la violencia ejercida por la abogada defensora, Patricia Anzoategui, quien intentó establecer que las declaraciones de la menor eran falsas y creadas por su madre, Yama Corín

Aunque todavía no se conocen las razones de la absolución del abusador de Luna, la madre de la víctima ya anunció que apelará el fallo. Mientras tanto, mañana realizará una conferencia de prensa a las 15 en el Salón Blanco del Congreso de la Nación. Estará acompañada de sus abogadas, la organización Mundanas y la Mesa de Justicia para Luna. Organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos, junto a organismos que luchan contra el abuso sexual infantil, exigen que se haga justicia por Luna y acompañan a su mamá, Yama Corín, en esta lucha.

Imagen de Instagram @colectivoyositecreo

>TE PUEDE INTERESAR: INTEGRANTES DEL TERCER MALÓN SE MANIFIESTAN CONTRA LA CUMBRE DEL LITIO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Travesticidio Gondolin - Variete News: Periodismo en la Diversidad

TRAVESTICIDIO: ASESINARON A ZOE LÓPEZ, REFERENTE DEL HOTEL GONDOLIN

TRAVESTICIDIO: ASESINARON A ZOE LÓPEZ, REFERENTE DEL HOTEL GONDOLIN

Diana Zoe López García era una mujer trans activista y referente del mítico Hotel Gondolin ubicado en Villa Crespo, un espacio que funciona como residencia de personas travestis y trans. Ayer, sábado 11 de febrero, fue víctima de travesticidio en manos de su pareja, quien la asesinó de una puñalada cuando se encontraban en la habitación de un hotel del barrio porteño de Balvanera. Zoe, además, trabajaba en la Casa Rosada luego de la promulgación de la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans.

Travesticidio Gondolin

Según informaron fuentes policiales, el autor del travesticidio es un hombre identificado como Norberto Villegas. El mismo sujeto fue quien llamó al 911 alrededor de las 16.15 para comunicar el asesinato que había cometido contra su pareja, Zoe López. El hecho ocurrió en la habitación de un hotel de la calle México al 2300 del barrio de Balvanera.

El asesino fue detenido por oficiales de la Comisaría Vecinal 3B de la Policía de la Ciudad y se encuentra a disposición del Juzgado Nacional Criminal Correccional Nro. 11, acusado de “homicidio calificado”. Posiblemente se le sume a la causa el agravante por transfemicidio.

Desde la cuenta de Instagram del Hotel Gondolin publicaron un sentido comunicado lamentando lo sucedido a Zoe López. “A todos los que preguntan… Sí, es cierto lo de la Tía Zoe. Pero se pide respeto por el impacto de la noticia y en caso de tener información se les comunicará por los distintos medios que tiene el espacio del Hotel Gondolin”, reza la publicación. Además la recordaron desde su militancia: “Siempre marchó por las compañeras que no están y por las que estamos. Hoy nos toca a nosotras marchar por ella. Con todo el dolor del mundo nos vamos a despedir de ud. TÍA ZOE”.

>TE PUEDE INTERESAR: EL CRIMEN DE LAUTARO RETAMALES FUE UN CRIMEN DE ODIO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ezequiel Guazzora

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

Tras permanecer prófugo de la justicia desde el 13 de agosto por el delito de Corrupción de Menores, Carlos Ezequiel Guazzora, fue detenido este sábado 21 de octubre por la Policía Federal (PFA). El militante kirchnerista y exprecandidato a diputado provincial por el partido Principios y Valores, está acusado de haber abusado sexualmente de una menor de 15 años entregada por su madre a cambio de estupefacientes.

Ezequiel Guazzora
Detuvieron a Ezequiel Guazzora - Foto: Policía

La madre de la joven víctima fue detenida por el delito de “trata de menores” el pasado 13 de agosto en el contexto de las elecciones PASO, cuando se presentó a votar en el Instituto Señora del Montserrat, ubicado en la avenida Belgrano al 1300. En cambio, Guazzora no se presentó a votar y se mantuvo prófugo de la justicia desde entonces. El acusado fue detenido esta mañana en una vivienda de la calle Carlos Tejedor al 1300 de la localidad de Merlo.

Como se puede observar en las imágenes de la detención, Guazzora cambió su aspecto físico mientras estuvo prófugo para evadir el accionar policial. El acusado se había rapado la cabeza y afeitado la barba. Sin embargo pudieron dar con su paradero gracias a la geolocalización de su teléfono celular y finalmente fue detenido por supuesto abuso sexual de una menor de 15 años entregada por su madre a cambio de estupefacientes.

La denuncia había sido realizada por La Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y fue el juez subrogante Santiago Carlos Bignone quien ordenó la detención del periodista en agosto pasado.

> EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Azafata Cuerpo

REPUDIO MASIVO A UN VIDEO VIRAL EN EL QUE UN HOMBRE DISCRIMINA A UNA AZAFATA POR SU CUERPO

REPUDIO MASIVO A UN VIDEO VIRAL EN EL QUE UN HOMBRE DISCRIMINA A UNA AZAFATA POR SU CUERPO

En los últimos días un hombre, cuyo usuario de instagram es agustine1000, subió una foto a sus historias donde se ve a una azafata de Aerolíneas Argentinas de espaldas, junto a un mensaje mensaje discriminatorio sobre el cuerpo de la mujer. “Aerolíneas Argentinas. Empleado público 1: ¿Cuál debe ser el perfil de la azafata que tenemos que contratar? Empleado público 2: ¡Tiene que ser ENORME así se traba entre los asientos! Contratada”, escribió el hombre. Más tarde volvió a referirse al tema a través de un video donde ratificó su postura.

El hombre subió una historia a Instagram donde hace referencia a la foto publicada con anterioridad y repite un discurso cargado de discriminación y gordofobia. “No es culpa del chancho, es culpa del que le da de comer. Si vos sos un ser humano, no voy a decir hombre o mujer, y sos un búfalo gigante de 2 metros de altura no te postulas para azafata ni azafato, porque no vas a cumplir tu potencial y vas a hacer mal tu trabajo porque no entras en el avión y vas a molestar al resto de la gente”, comenzó diciendo.

Luego, el hombre apuntó contra Aerolíneas Argentinas por contratar personas como la azafata de la foto, otra vez refiriéndose al cuerpo de la mujer: “En una empresa normal estas cosas no pasan. Ahora, cuando viajas en una aerolínea que está manejada por subnormales y chorros, eso pasa”, explica en el video. Las imágenes se volvieron viral rápidamente cosechando gran repudio entre los usuarios de internet.

EL COMUNICADO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Tras las repercusiones que tuvo el video donde un hombre critica el cuerpo de una azafata, la empresa de bandera del país, Aerolíneas Argentinas, realizó una publicación en sus redes sociales haciendo referencia al tema. “Hace 3 años publicamos este video en el que hacíamos autocrítica sobre la manera en que tratábamos a nuestras tripulantes en otros tiempos. Tenemos que reflexionar sobre ciertas prácticas que hay que prevenir y erradicar. Sobre los cuerpos de nuestras tripulantes NO SE OPINA MÁS”, sentenció el posteo de la empresa.

Imagen: captura de pantalla de video de Aerolíneas Argentinas

TE PUEDE INTERESAR: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diana Sacayán

A 8 AÑOS DEL TRAVESTICIDIO DE DIANA SACAYÁN

A 8 AÑOS DEL TRAVESTICIDIO DE DIANA SACAYÁN

Hace 8 años, el 11 de octubre de 2015, la activista trans Amancay Diana Sacayán fue brutalmente asesinada a sus 39 años. El autor del tranvesticidio, Gabriel David Marino, fue condenado a prisión perpetua en 2018 aunque la justicia decidió quitar el agravante de “odio a la identidad de género” a la causa. Tras una larga trayectoria de lucha por los derechos del colectivo, Diana fue la primera mujer trans argentina en obtener el Documento Nacional de Identidad con su género autopercibido.

Diana Sacayán nació el 31 de diciembre de 1975 en la provincia de Tucumán. La constante violencia sufrida por parte de las instituciones del Estado como la Policía, la acercaron a militar tempranamente en el Partido Comunista, donde comenzaron sus intereses sociales y políticos que más adelante la llevaron a convertirse en una gran activista de la comunidad LGBTIQ. Fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, trabajó en el Inadi y participó en la elaboración de la Ley de Identidad de Género sancionada el 9 de mayo de 2012.

El 11 de octubre de 2015 Diana Sacayán fue encontrada sin vida en su departamento del barrio porteño de Flores, amordazada y atada de pies y manos. Su cuerpo presentaba lesiones de 13 puñaladas que fueron causantes de la muerte de la activista trans. El hecho se investigó cómo travesticidio, pero la Cámara de Casación decidió quitar esa figura al momento de confirmar la pena de prisión perpetua contra Gabriel David Marino por el crimen. Desde entonces Diana se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ.

TE PUEDE INTERESAR: FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN HOMBRE MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicido Corrientes

FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

FEMICIDIO EN CORRIENTES: UN JOVEN MATÓ A SU NOVIA Y SE DISPARÓ EN LA CABEZA

El pasado domingo 8 de octubre, cerca de la 7 de la mañana, Lorena Centurión fue asesinada por su pareja; un jóven identificado como Nicolás Níz que la habría matado a golpes tras una discusión dentro de la vivienda que compartían en el barrio Noroeste de la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Luego de cometer el femicidio, Niz intentó suicidarse con un disparó en la cabeza que lo dejó en terapia intensiva durante más de un día y después murió.

Femicidio Corrientes

La víctima, de 20 años, fue encontrada muerta en el domicilio y presentaba heridas en la cabeza, mientras que el joven aún seguía con vida a pesar de haberse disparado a la altura de la sien en un intento de terminar con su vida tras cometer el femicidio contra su pareja. Niz fue trasladado al Hospital Escuela de Corrientes donde fue internado en estado de coma inducido hasta que murió ayer por la tarde. Los médicos de la institución comunicaron la “inactividad cerebral” del joven de 22 años indicando su fallecimiento.

Antes de las últimas informaciones que confirmaron la muerte de Nicolás Niz, el fiscal a cargo del caso del asesinato de Lorena Centurión, había informado que la causa era “por femicidio y tenencia ilegal de arma de fuego”. Según el profesional “El caso está resuelto”, pero la continuidad del proceso dependía de la salud del imputado; si sobrevivía o no. Por el momento la causa sigue abierta y no se han hecho nuevas declaraciones al respecto por parte de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR: PERSONAS TRANS REALIZARON UNA SENTADA FRENTE A DIPUTADOS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Villa

SEBASTIÁN VILLA SERÁ JUZGADO POR ABUSO SEXUAL

SEBASTIÁN VILLA SERÁ JUZGADO POR ABUSO SEXUAL

El jugador de fútbol, Sebastián Villa, será juzgado por la denuncia de abuso sexual que le realizó una joven en junio de 2021 por los hechos ocurridos en barrio cerrado de la localidad bonaerense de Canning. La Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora confirmó este martes la elevación a juicio de la causa luego de rechazar el pedido de apelación que había interpuesto la defensa. El delito por el que se lo acusa al exjugador de Boca Junior, prevé una condena de hasta 15 años de prisión.

Los jueces Miguel Maria Alberdi, Guillermo Alejandro Rolón y Miguel Carlos Navascues, de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de Lomas ratificaron el pedido de la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Esteban Echeverría, para que el futbolista, Sebastián Villa, sea juzgado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal” en perjuicio de la joven de 27 años, Rocío Tamara Doldán.

La denunciante había contado que los hechos ocurrieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de junio de 2021 en una vivienda del Country Venado II, ubicado en la localidad de Canning, partido de Esteban Echeverría. Tamara Doldán y Sebastián Villa se encontraban en el lugar junto a un grupo de allegados al futbolista, cuando este comenzó a insultar y agredir físicamente a la joven, indicó en la acusación la fiscal González. “En momentos que ambos se encontraban acostados, el mentado Villa Cano comienza a insultar a Doldán, tomándola de los cabellos para luego pegarle una cachetada en el rostro”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: SE REALIZARÁ UNA MANIFESTACIÓN FRENTE A DIPUTADOS POR LA LEY DE REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR