diciembre 2, 2023
Brasil Indígenas

BRASIL: EL SENADO APROBÓ UNA LEY QUE RESTRINGE LOS DERECHOS INDÍGENAS A OCUPAR SUS TIERRAS

BRASIL: EL SENADO APROBÓ UNA LEY QUE RESTRINGE LOS DERECHOS INDÍGENAS A OCUPAR SUS TIERRAS

El Pleno Senado de Brasil aprobó ayer, con carácter de “urgencia”, un proyecto de ley que restringe el derecho de los pueblos indígenas a ocupar sus tierras. Dicha norma fue presentada por el ala conservador de la cámara en rechazo a una sentencia dictada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia en favor de los pueblos originarios. Este sector político argumenta que el Poder Judicial ha “usurpado” las competencias del Legislativo.

Con 43 votos a favor y 21 en contra, el Senado brasileño aprobó el proyecto de ley presentado por grupos conservadores que perjudica a las comunidades indígenas. Según la nueva norma los pueblos indígenas sólo podrían reclamar la propiedad de las áreas que ocupaban de forma permanente antes del 5 de octubre de 1988 que es la fecha en la que se promulgó la Constitución de Brasil. En el caso de los pueblos originarios que no puedan comprobar su presencia, antes de esa fecha, en tierras que ocupan actualmente; podrían ser expulsados.

Este proyecto de ley se apoya en la tesis jurídica denominada “Marco Temporal”, que establece el reconocimiento de las tierras de las poblaciones indígenas sólo hasta la fecha mencionada anteriormente. Dicha tesis es defendida fervientemente por grupos conservadores y representantes del agronegocio que quieren seguir beneficiándose de la explotación de las tierras ancestrales pertenecientes a las comunidades originarias. Según fuentes allegadas al gobierno nacional de Brasil, el proyecto podría ser vetado por el presidente Lula da Silva.

TE PUEDE INTERESAR: AGREDIERON A REBENCAZOS A PROTECCIONISTAS QUE SE MANIFESTABAN PACÍFICAMENTE

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones Brasil Lula

ELECCIONES BRASIL 2022: LULA LE GANÓ A BOLSONARO POR MÍNIMA DIFERENCIA

ELECCIONES BRASIL 2022: LULA LE GANÓ A BOLSONARO POR MÍNIMA DIFERENCIA

Luego de una ajustada segunda vuelta, las elecciones presidenciales de Brasil 2022 consagraron a Lula Da Silva como el próximo presidente del país vecino. El pueblo brasileño le dio la victoria al candidato del PT (Partido de los Trabajadores) por una mínima diferencia de 1,8% sobre Jair Bolsonaro en la jornada electoral celebrada ayer, domingo 30 de octubre.

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, Lula Da Silva se impuso en las elecciones con un 50,9% de los votos ante el candidato del Partido Liberal, Jair Bolsonaro, que cosechó el 49,1%. El referente del PT será el próximo presidente de Brasil siendo la tercera vez que ocupe ese cargo, mientras que Bolsonaro se convirtió en el primero de la historia en no lograr una reelección.

Tras la victoria en el balotaje, Lula Da Silva asumirá el mandato con la llegada del año nuevo, por lo que la ceremonia de asunción será el 1 de enero de 2023. Sin embargo, según los resultados electorales, el nuevo gobierno de Brasil tendrá una fuerte oposición en el parlamento. En primera vuelta, disputada el 2 de octubre pasado, la diferencia entre los candidatos fue de 5 puntos a favor de Lula.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones Brasil Lula

ELECCIONES EN BRASIL: LULA SUPERÓ A BOLSONARO PERO HABRÁ SEGUNDA VUELTA

ELECCIONES EN BRASIL: LULA SUPERÓ A BOLSONARO PERO HABRÁ SEGUNDA VUELTA

Por una leve diferencia de 5 puntos, Luiz Inácio Lula da Silva superó al actual presidente de Brasil, Jair Bolsonar, en las elecciones generales 2022 que se disputaron este domingo 2 de octubre en el país vecino. Los resultados indican que habrá una segunda vuelta que se llevará a cabo en 28 días.

El conteo estuvo parejo hasta el final de la jornada electoral cuando, con el 99% de las mesas escrutadas, el representante del PT (Partido de los Trabajadores) y ex mandatario de Brasil se impuso con el 48,25% de los votos contra el 43,10% obtenidos por Jair Bolsonaro. A pesar de la victoria de Lula, los resultados sorprendieron al no coincidir con el triunfo holgado que habían arrojado las encuestas previas a las elecciones.

Por otro lado, los demás candidatos se ubicaron muy lejos de los primeros lugares. Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño apenas superó el 4%, Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, solo llegó al 3% y los demás candidatos no logran pasar el 1%.

A pesar del triunfo de Lula sobre Bolsonaro, habrá balotaje debido a que el candidato del PT no logró superar el 50% por ciento de los votos, como lo indica la ley electoral. Por lo tanto la segunda vuelta se llevará a cabo el próximo 30 de octubre para definir cuál será el próximo gobierno de Brasil.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Chile rechazo

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

CHILE: GANÓ EL RECHAZO Y CONTINÚAN CON LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET

A pesar del estallido social de fines de 2019 que llevó a la propuesta del cambio de constitución, el pueblo chileno manifestó su rechazo durante el plebiscito, llevado a cabo este domingo, con el 62% de los votos. De esta manera, Chile continúa con la carta magna de 1980 de la dictadura pinochetista.

Con una participación histórica que llegó al 80%, 12 millones de chilenos votaron en contra de la nueva constitución y el Rechazo se impuso ante el Apruebo que había sido apoyado por el actual presidente de Chile, Gabriel Boric Font, quien anunció que convocará un nuevo proceso constituyente.

“Hay que escuchar la voz del pueblo, no solo este día sino todo lo acontecido en estos últimos años intensos que hemos vivido. No olvidemos por qué estamos aquí. Ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo”, declaró el presidente chileno en cadena nacional.

Foto del perfil de Instagram de @gabrielboric

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR