diciembre 1, 2023

Lorenzino pidió sanciones severas contra Edesur

Lorenzino pidió sanciones severas contra Edesur

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, rechazó que el aumento de los servicios públicos recaiga sobre las y los usuarios, al asegurar que los deben pagar las empresas, que son “las que más ganan”. Además volvió a cuestionar el formato de audiencias públicas y pidió sanciones severas contra Edesur.
“Somos conscientes de que alguien tiene que pagar la energía, que hay un esfuerzo fiscal del Estado a partir de los contribuyentes, pero quienes tienen que hacer el mayor aporte son las empresas, que son las que más ganan. No se debe trasladar el aumento a las y los ciudadanos porque no sabemos qué es poco o qué es mucho es este contexto de tanta incertidumbre económica”, aseguró.
La postura del Defensor del Pueblo se dio en la audiencia pública convocada por la Nación para tratar la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio del servicio de gas natural y el de energía eléctrica.
En ese sentido, Lorenzino aseguró que “la segmentación es inoportuna y sin la información necesaria de que la hagan de manera correcta. Va ser arbitraria, por lo que consideramos que debería haberse trabajado antes, con la opinión de diferentes organismos como la Defensoría, que estuvo dispuesta y lo está para hacerlo”.

Además, el Defensor del Pueblo cuestionó el formato de audiencias públicas. “Es un formalismo que convalida decisiones de las que uno no está de acuerdo porque advierte que no son las correctas. Es necesario que estos encuentros tengan mecanismos de participación más reales, es un formato que deja sabor a nada, a no poder incidir en ninguna decisión, por lo que lo mejor sería que lo que decimos acá sea tomado en cuenta, cosa que nunca sucedió”, indicó.
Por último, Lorenzino volvió a lanzar críticas contra Edesur, al asegurar que “hay que tomar una decisión drástica. Es la empresa que presta el peor servicio en Argentina. Esta gestión tiene que tomar nota de esto, hacer algo más que multas y llamados de atención a la empresa, que no puede seguir con otros 50 años de concesión”, finalizó.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lorenzino: “Nuestra propuesta no es el aumento de tarifas”

Lorenzino: “Nuestra propuesta no es el aumento de tarifas”

“El contexto económico no amerita ningún tipo de aumento”, aseguró el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, a días de las nuevas audiencias públicas para definir la actualización de los cuadros tarifarios de la luz y el gas.

“Entendemos el atraso de las tarifas y algunas posiciones de los funcionarios, pero habría que buscar recursos en los que ya tienen, como las compañías eléctricas o gasíferas, que tuvieron ganancias extraordinarias entre 2015 y 2019. Nuestra propuesta es que no se aumente y explorar cómo se financian estas situaciones con dinero de las empresas, porque lo tienen”, sostuvo.

En esa línea, Lorenzino volvió a cuestionar a Edesur, al asegurar que “es una empresa que no hizo inversiones, ni cuando tuvo las tarifas del gobierno anterior ni mucho menos ahora cuando dice que hay atraso tarifario, pero que siempre gana dinero. Pero si no hay un cambio en la exigencia va a ser todo igual o peor, porque la gente tiene cada vez más problemas y las empresas están cómodas porque nadie les demanda nada”.

“Son ellos los que tienen que hacer las inversiones porque han ganado demasiado. El gobierno tiene que tener un cambio de actitud, más firmeza para pedir que las empresas mejoren los servicios públicos y que los aumentos salariales no terminen trasladándose automáticamente al pago de las subas de tarifas”, expresó.

Además, el Defensor del Pueblo insistió con el pedido de revocación de la concesión de Edesur: “lo amerita porque el servicio que presta es pésimo. Es una empresa que está dispuesta a ofrecer un servicio esencial de calidad como debería ser el de la electricidad”, indicó.

Reproducir vídeo

COMPARTIR EN:

LO MÁS VISTO:

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TAMBIÉN PODRÍAS VER