diciembre 7, 2023
Lali tuit

LALI SOBRE SUS TUITS: “PARA MI ES IMPOSIBLE NO EXPRESARME COMO SER SOCIAL”

LALI SOBRE SUS TUITS: “PARA MI ES IMPOSIBLE NO EXPRESARME COMO SER SOCIAL”

Durante una entrevista en el canal de streaming Olga, conducido por Miguel Granados, la cantante se refirió a la necesidad de expresar sus opiniones políticas o sociales y las repercusiones que tuvieron sus tuits después de las PASO. “Para mi es imposible, en este momento, no expresarme como ser social”, declaró Lali. Además habló sobre la diversidad de opiniones y la relación entre el artista y lo que sucede en la sociedad. “si no vemos lo que pasa en la calle todos los días también somos unos bolud*s”, dijo la artista.

Tras los resultados de las PASO, que tuvieron a Javier Milei como el candidato más votado, Lali publicó un tuit que tuvo gran repercusión en las redes sociales: “Que peligroso. Que triste”, escribió la cantante sobre los resultados de las elecciones. Esto generó actitudes reaccionarias por parte de los seguidores del candidato de Libertad Avanza, quienes le respondieron en Twitter y comenzaron a etiquetarla en cada nota periodística o vídeo viral que circula en las redes sobre pobreza, inseguridad u otras cuestiones que tienen que ver con lo político y social.

TE PUEDE INTERESAR: DENUNCIARON POR “ACOSO SEXUAL Y LABORAL” A UN DIPUTADO DE MIELI

Durante la entrevista, le preguntaron a Lali sobre las repercusiones de sus tuits y no dudó en hablar sobre el tema. “Pasan cosas re ‘heavys’, hay gente que está muy enojada y gente que piensa parecido, pero yo entiendo a la gente que está enojada también”, respondió la cantante. “El que me está puteando, en el fondo no me está puteando a mí. Yo no lo siento personal”, aclaró. Luego manifestó su necesidad de expresarse: “Podría no hacerlo y estar relajadísima durmiendo una siesta, pero la verdad es que justo en mi caso no soy así”, explicó Lali.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones Colombia

ELECCIONES COLOMBIA: GANARON GUSTAVO PETRO Y FRANCIA MÁRQUEZ

ELECCIONES COLOMBIA: GANARON GUSTAVO PETRO Y FRANCIA MÁRQUEZ

Con el 50,44% de los votos el candidato de centro izquierda, Gustavo Petro, ganó el ballotage al outsider, Rodolfo Hernández.

elecciones Colombia
Discurso de la vicepresidenta electa Francia Márquez

Este domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia que tuvieron por ganador a Gustavo Petro de la coalición Pacto Histórico, quien se presentaba por tercera vez como candidato a la presidencia. En primera vuelta había obtenido el 40,32% de los votos y el segundo lugar fue para Rodolfo Hernandez, del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción con el 28,15%, con quien se disputó la presidencia el día de ayer.

El nuevo presidente electo de Colombia asumirá su cargo el 7 de agosto y lo acompaña en la fórmula como vicepresidenta, Francia Márquez, abogada, feminista y activista medioambiental. Será la primera mujer afrodescendiente en ocupar dicho cargo en Colombia.

Luego de las recientes rebeliones que se dieron en Colombia en 2019 y 2021, el pueblo colombiano decidió, en las últimas elecciones, quitarle lugar a la derecha tradicional que siempre gobernó el país. Los conflictos sociales de esos años dejaron en evidencia necesidades insatisfechas de varios sectores sociales que desde entonces no se han solucionado. Ante este panorama y una polarización política creciente, Petro y Márquez lograron conquistar los votos del electorado joven y las mujeres proponiendo una agenda con base en la igualdad, reformas económicas y con políticas ambientalistas.

Después de conocerse los resultados electorales del domingo, el presidente electo, Gustavo Petro, dejó un mensaje en sus redes sociales agradeciendo a los colombianos por elegirlo. “¡Gracias Colombia! El cambio llegó para unirnos por un solo sentimiento, el amor por nuestro país. Llegó la hora de acabar la desigualdad, llegó la hora de la educación, el ambiente y las oportunidades. Llegó por primera vez un gobierno del pueblo y para el pueblo. Los quiero mucho”.

Por su parte, la vicepresidenta, Francia Márquez, declaró: “Después de 214 años logramos un gobierno del pueblo, un gobierno nacional. El gobierno de la gente de las manos callosas. El gobierno de la gente de a pie. El gobierno de los nadie y las nadie”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS GENDARMES INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR