diciembre 6, 2023
7ma Marcha de la Gorra

CORREPI REALIZA LA 7MA MARCHA DE LA GORRA CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

CORREPI REALIZA LA 7MA MARCHA DE LA GORRA CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Este martes 5 de diciembre la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) realizará en la Ciudad de Buenos Aires la 7ma Marcha de la Gorra, bajo la consigna “A 40 años de democracia decimos Nunca Más Violencia ni Represión”. Dicha movilización se realiza cada año desde 2016 para denunciar los abusos de la institución policial y la violencia estatal contra los jóvenes de sectores populares.

7ma Marcha de la Gorra

Este año, bajo el contexto del ascenso de la ultraderecha negacionista en el gobierno, la 7ma Marcha de la Gorra hace principal hincapié en los 40 años de democracia. Si bien el evento denuncia la represión y la violencia institucional ejercida durante cualquier gobierno, es imperioso pronunciarse ante uno que reivindica la dictadura, ya que de esta manera legitima el terrorismo de estado y la represión institucional.

Desde Correpi anunciaron que la concentración será a las 15 en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde se comenzará a marchar hasta el Congreso de la Nación. Una vez allí se procederá a leer un documento consensuado entre distintos organismos participantes.

La 7ma marcha de la gorra también homenajea a las víctimas de gatillo fácil y de violencia estatal. Agrupaciones sociales y organismos de derechos humanos participan de la movilización para denunciar la represión de los gobiernos por medio de la institución policial.

TE PUEDE INTERESAR: BAJAS CONDENAS PARA LOS ASESINOS DE RAFAEL NAHUEL

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Semana del Orgullo LGBTIQ+

SEMANA DEL ORGULLO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SEMANA DEL ORGULLO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Faltan apenas seis días para celebrar la XXXII Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de Buenos Aires, y a lo largo de la semana se desarrollarán diferentes actividades en sintonía con este evento tan importante para el colectivo. Si bien el gobierno porteño es uno de los más abucheados en todas las marchas, debido a su posicionamiento con respecto a la ampliación de derechos para las disidencias, los festejos por la semana del orgullo son espacios que sirven para reivindicar la lucha de este sector social.

Aunque parezca contradictorio, viniendo de un gobierno que no ha colaborado en nada al avance en materia de derechos para el colectivo LGBTIQ+, lo cierto es que gracias a las diferentes luchas llevadas a cabo, estos sectores más conservadores han tenido que ceder espacios para representar a una comunidad cuyos reclamos se hacen cada día más visible. Tal vez en el afán de querer conquistar los votos de este sector social o incentivar el turismo, el gobierno porteño celebra todos los años la semana del orgullo LGBTIQ+ con diferentes eventos diseminados por la ciudad, aunque no promulgue leyes inclusivas que beneficien a las disidencias.

Desde el sábado 28 de octubre y hasta el 5 de noviembre, se desarrollarán diferentes actividades en la Ciudad por la Semana del Orgullo LGBTIQ+. Entre los eventos se encuentran el Festival OrgulloBA, que oficia como la apertura; Orgullo en el Casco Histórico; Cine y Orgullo LGBTIQ+; Turismo: Tour LGBTIQ+; entre otros. El evento más importante es la Marcha que se realizará el próximo 4 de noviembre y no tiene relación alguna con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

>TE PUEDE INTERESAR: SE REALIZA LA 5TA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ TRANS VILLERA PLURINACIONAL EN EL BARRIO 31

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dillom personalidad destacada

DILLOM FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

DILLOM FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

El artista urbano Dylan León Masa, más conocido como Dillom, fue nombrado personalidad destacada de la cultura por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires este viernes en la Legislatura de la Ciudad. El cantante interpretó algunas de sus canciones entre las que se destacó “Side” por tener una estrofa donde se nombra al Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Luego, el autor de Post Mortem, agradeció a sus fans y a su equipo de trabajo y habló sobre sus sueños con la música. “Al admirar de chico a bandas como Los Ramones y un millón de bandas parecidas tan moldeadoras de culturas y de sociedades, siempre miré eso; el poder trascender, el poder marcar un antes y un después, el poder inspirar gente”, expresó Dillom en su discurso.

Fiel a su estilo, el cantante interpretó una de sus canciones donde se menciona al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta, ocasionando aplausos y gritos por parte de algunos de sus seguidores que estuvieron presentes en el lugar apoyando a su ídolo. La canción se llama “Side” y una de sus estrofas dice “Porque mis amigos son todos big steppa’. En la jeta’ de los opp’ tirando pirueta’. Su puss* pelada parece Larreta. Esa es la verdadera grieta”.

Imágen de la página de la Legislatura Porteña

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio de las mujeres

JUNTOS POR EL CAMBIO RECHAZÓ LA PROPUESTA DE CREAR UN MINISTERIO DE LAS MUJERES EN CABA

JUNTOS POR EL CAMBIO RECHAZÓ LA PROPUESTA DE CREAR UN MINISTERIO DE LAS MUJERES EN CABA

Durante la reunión de la Comisión de Mujer en la Legislatura Porteña, el interbloque de Juntos por el Cambio rechazó ayer la propuesta de crear un Ministerio de las Mujeres en la Ciudad de Buenos Aires, por considerar que la localidad ya cuenta con “una política integral” en materia de género.

Representantes de diferentes agrupaciones feministas como Mujeres Argentinas por el Desarrollo, Mujeres de Artes Tomar, Arco Violeta y Marea Feminismo Popular estuvieron presentes durante el debate de la Comisión apoyando el proyecto de la creación de un Ministerio de las Mujeres en la Ciudad de Buenos Aires, impulsado por la legisladora Laura Velasco.

La propuesta no fue apoyada por el oficialismo porteño que cuenta con la mayoría de votos en la comisión, por lo que el proyecto no llegará a tratarse en el recinto en la sesión prevista para el 15 de diciembre. Según la agencia Télam, la diputada de Juntos por el Cambio, Gimena Villafruela, dijo no estar de acuerdo con la afirmación de que la creación de un Ministerio de las Mujeres “va a venir a solucionar un problema” en materia de género y aseguró que la Ciudad “tiene una política integral” en el tema.

Imagen de www.legislatura.gob.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Residentes y concurrentes Noche de las luces

RESIDENTES Y CONCURRENTES CONVOCAN A UNA SEGUNDA “NOCHE DE LAS LUCES”

RESIDENTES Y CONCURRENTES CONVOCAN A UNA SEGUNDA “NOCHE DE LAS LUCES”

Médicos residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires convocan a una segunda noche de las luces para este martes 22 de octubre a las 19:30 en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes. Lxs profesionales de la salud reclaman por salario y ART para lxs concurrentes, quienes no fueron tomados en cuenta en la propuesta acordada con el Gobierno Porteño.

La medida de fuerza se anunció en las redes sociales de la Asamblea de Médicos Residentes y Concurrentes de CABA donde, además, manifestaron su reclamo por el pago inmediato a los compañeros, jefes e ingresantes, “quienes iniciaron sus tareas en octubre y aún no percibieron su salario”. “Nuestro recibo de sueldo cuenta con muchas sumas fijas y no remunerativas. Sabemos que esto se mantiene en el acuerdo actual. Necesitamos el blanqueamiento de todas las sumas”, indicaron en el comunicado donde anuncian una segunda noche de las luces.

Luego de varios meses de lucha en las calles y marchas hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, lxs trabajadores lograron un acuerdo salarial de 200 mil pesos netos para residentes de primer año y mesa técnica para concurrentes, pero estos últimos también exigen dejar de trabajar gratis y tener una ART, por lo cual convocaron a una nueva noche de las luces para esta tarde en el centro porteño.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Unidad Piquetera ANSES

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA HACIA EL ANSES

LA UNIDAD PIQUETERA MARCHA HACIA EL ANSES

La organizaciones sociales que conforman la Unidad Piquetera realizan en estos momentos una protesta en el obelisco, donde concentrarán hasta comenzar la marcha hacia la sede central del ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Los manifestantes se movilizan en reclamo de un “bono para todes sin exclusiones”.

La Unidad Piquetera se refiere al Refuerzo Alimentario para Adultos Sin Ingresos, el cual se destina solo a “personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal”. Las organizaciones sociales piden que todxs puedan acceder al bono, sin exclusiones, luego que varias personas reclamaran que no pudieron acceder al beneficio.

En este contexto, las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera marchan hoy a la sede central del ANSES de Ciudad de Buenos Aires para llevar el reclamo. Según Eduardo Belliboni, la manifestación se realizará de forma simultánea en diferentes puntos del país. “Con el nuevo bono, la Anses estableció restricciones para poder acceder y una persona jefa y jefe de familia con una tarjeta alimentaria o con la Asignación por Hijo no puede hacerlo”, declaró Belliboni a la agencia Télam.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

residentes y concurrentes

MÉDICOS RESIDENTES Y CONCURRENTES DE CABA PARAN POR TIEMPO INDETERMINADO

MÉDICOS RESIDENTES Y CONCURRENTES DE CABA PARAN POR TIEMPO INDETERMINADO

Luego de la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Salud porteño, Fernán González Bernardo de Quirós, lxs médicos residentes y concurrentes comenzaron hoy un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la propuesta de aumento ofrecida por el funcionario, la cual consideraron “insuficiente y por debajo de la canasta básica”.

Tras 6 semanas de lucha, lxs médicos residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Salud por lo que extienden la medida de lucha parando por tiempo indeterminado. Lxs profesionales exigen una recomposición salarial y un aumento de sueldo acorde a la canasta básica familiar. Por estos motivos realizarán diferentes medidas de fuerza a modo de reclamo.

Este miércoles 26 de octubre residentes y concurrentes, junto a demás trabajadores de la salud, se movilizaron desde Caseros y Jujuy hacia la Jefatura de Gobierno, mientras que mañana jueves harán una “Jornada de Lucha en todos los Hospitales y Centros de Salud, para luego movilizar en conjunto (lugar y hora a confirmar)”.

Por último, el viernes 28 de octubre lxs profesionales se movilizarán hacia el Ministerio de Salud, donde se llevará a cabo una nueva reunión con Fernán Quirós para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Médicxs Residentes

MÉDICOS RESIDENTES DE CABA PARAN POR 24 HORAS Y SE REÚNEN CON QUIRÓS

MÉDICOS RESIDENTES DE CABA PARAN POR 24 HORAS Y SE REÚNEN CON QUIRÓS

Tras varias semanas de lucha, lxs médicxs residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron, este martes 25 de octubre, un nuevo paro de 24 horas con movilización hacia el ministerio de Salud Porteño donde cinco delegadxs mantienen, desde las 17 horas, una reunión con su titular Fernán Quirós. Lxs trabajadores reclaman una “recomposición salarial”.

Lxs manifestantes se concentraron al mediodía en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, desde donde comenzaron a marchar hacia la cartera de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, situada en Bolívar 1. Se espera que lxs médicos residentes y el ministro Quirós lleguen a un acuerdo para esta tarde, de lo contrario decidirán cómo siguen las medidas de lucha.

Entre los reclamos de lxs trabajadores de la salud se encuentra la “recomposición salarial”, con una propuesta de “250 mil pesos en mano para R1” y exigen “salario, aportes y ART para concurrentes”. “Es parte de nuestro reclamo histórico: llegar a fin de mes”, indica un comunicado de la Asamblea de Trabajadorxs Residentes y Concurrentes CABA.

“Todo lo que se consiguió hasta acá es fruto de la organización colectiva. De esto va a depender nuestro salario y nuestras condiciones laborales”, expresa el comunicado que además invita a residentes, concurrentes, personal de planta, enfermería y comunidad a sumarse a la lucha.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro y manifestación docente

PARO DOCENTE EN CIUDAD DE BUENOS AIRES

PARO DOCENTE EN CIUDAD DE BUENOS AIRES

Lxs docentes de Ciudad de Buenos Aires comenzaron un paro en rechazo al “aumento que mantiene la rebaja salarial” y reclaman que se respete “la jornada laboral de lunes a viernes y la capacitación en servicios”. A las 13 horas realizarán una concentración frente a ObSBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires), ubicada en Avenida Rivadavia 6082.

Bajo la consigna “Basta de maltrato a la educación” Lxs docentes paran por un aumento que supere el índice de inflación y rechazan “la extensión a los sábados de la jornada laboral”. Además se movilizan hacia OBSBA en contra del vaciamiento de la Obra Social que viene denunciando hace meses.

Paro docente CABA

Al finalizar la concentración, docentes autoconvocados junto a Ademys (Asociación de Enseñanza Media y Superior) realizarán una nueva Asamblea Abierta para resolver las medidas a seguir en contra de la precarización laboral que golpea a lxs trabajadores de la educación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

noche del turismo

LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CELEBRA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA NOCHE DEL TURISMO

LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CELEBRA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA NOCHE DEL TURISMO

Este sábado 8 de octubre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar la segunda edición de La Noche del Turismo a partir de las 19 horas. La primera se realizó el 14 de mayo y contó con un gran número de personas que disfrutaron de las propuestas de la noche porteña.

En La Noche del Turismo la Ciudad contará con diferentes circuitos temáticos, visitas guiadas, shows y actividades especiales. Además se podrá pasear gratis en el Bus Turístico y en catamarán en el Río de la Plata. También habrá beneficios en gastronomía y espectáculos de tango.

Puertas Abiertas es el circuito que recorre las construcciones icónicas con gran valor histórico y arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires. También se podrá disfrutar de un espectáculo de  Arte digital con Música en vivo y, para garantizar el acceso de todxs, el subte será gratis desde las 18. Para finalizar, La Noche del Turismo contará con un cierre musical de lujo con el clásico grupo de cumbia santafesina, Los del Fuego.

Para más información ingresá aquí.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR