diciembre 1, 2023
Ezequiel Guazzora

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

Tras permanecer prófugo de la justicia desde el 13 de agosto por el delito de Corrupción de Menores, Carlos Ezequiel Guazzora, fue detenido este sábado 21 de octubre por la Policía Federal (PFA). El militante kirchnerista y exprecandidato a diputado provincial por el partido Principios y Valores, está acusado de haber abusado sexualmente de una menor de 15 años entregada por su madre a cambio de estupefacientes.

Ezequiel Guazzora
Detuvieron a Ezequiel Guazzora - Foto: Policía

La madre de la joven víctima fue detenida por el delito de “trata de menores” el pasado 13 de agosto en el contexto de las elecciones PASO, cuando se presentó a votar en el Instituto Señora del Montserrat, ubicado en la avenida Belgrano al 1300. En cambio, Guazzora no se presentó a votar y se mantuvo prófugo de la justicia desde entonces. El acusado fue detenido esta mañana en una vivienda de la calle Carlos Tejedor al 1300 de la localidad de Merlo.

Como se puede observar en las imágenes de la detención, Guazzora cambió su aspecto físico mientras estuvo prófugo para evadir el accionar policial. El acusado se había rapado la cabeza y afeitado la barba. Sin embargo pudieron dar con su paradero gracias a la geolocalización de su teléfono celular y finalmente fue detenido por supuesto abuso sexual de una menor de 15 años entregada por su madre a cambio de estupefacientes.

La denuncia había sido realizada por La Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y fue el juez subrogante Santiago Carlos Bignone quien ordenó la detención del periodista en agosto pasado.

> EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Renunciar a la Paternidad

CANDIDATA DE MILEI PROPONE QUE LOS HOMBRES PUEDAN RENUNCIAR A LA PATERNIDAD

CANDIDATA DE MILEI PROPONE QUE LOS HOMBRES PUEDAN RENUNCIAR A LA PATERNIDAD

A menos de una semana para las elecciones presidenciales, la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, dijo que preparó un proyecto de ley que contempla la renuncia a la paternidad. Durante una entrevista en el programa “Una hora más y gracias”, Lemoine comentó que había pensado el proyecto luego de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), a la que definió como un “privilegió” para las mujeres.

Renunciar a la Paternidad
Lilia Lemoine junto a la candidata a Vicepresidenta por La Libertad Avanza

La joven libertaria, sostuvo que muchas mujeres se quedan embarazadas para “enganchar a un tipo”. Según palabras de la candidata, el proyecto establece que la mujer tiene 15 días para notificar al hombre que está embarazada, entonces el hombre “puede decidir si va a hacerse cargo del hijo o no”; en otras palabras se le daría la posibilidad de renunciar a la paternidad. “A mi no me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiso tener”, declaró Lemoine.

Luego la conductora del programa le preguntó sobre los casos en los que el hombre no se cuida, pero la candidata de Milei volvió a poner la responsabilidad en la mujer. “Si el hombre no se cuida y la mujer se da cuenta, es violación. Entonces la mujer hace la denuncia por violación. Y tomas la pastilla del día después”.

Claramente el proyecto de Lemoine tiene una perspectiva machista y patriarcal sobre los roles y las responsabilidades de la concepción. Primero tilda el derecho al aborto legal como un “privilegio” de las mujeres y luego intenta compensar a los hombres legalizando la decisión de renunciar a la paternidad. Su argumento es que muchas mujeres se quedan embarazadas “para enganchar a un tipo” y su fuente es su abuela enfermera.

>MIRÁ EL VIDEO

Imágenes de Instagram: @lilialemoine

TE PUEDE INTERESAR: CANDIDATO DE MILEI EN TUCUMÁN, HABLÓ EN CONTRA DE LOS DERECHOS LGBTIQ

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Licencias Familiares

LA AMPLIACIÓN DE LAS LICENCIAS FAMILIARES OBTUVO DICTAMEN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

LA AMPLIACIÓN DE LAS LICENCIAS FAMILIARES OBTUVO DICTAMEN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El pasado martes 22 de agosto, las comisiones de Legislación de Trabajo, la de Mujeres y Diversidad, y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación emitieron un dictamen a favor del proyecto que amplía las licencias familiares y crea una asignación para garantizar el derecho a cuidar de las personas gestantes, no gestantes y adoptantes que sean monotributistas y autónomas. La propuesta unifica el proyecto Cuidar en Igualdad impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con otras 50 propuestas de distintos bloques.

Con 55 adhesiones se firmó el dictamen que, se calcula, beneficiará a más de 370 mil personas. La propuesta prevé que la licencia para personas gestantes aumente a 126 días para y de 2 a 45 días para personas no gestantes. Además, impulsa la creación de nuevas licencias como las destinadas a adoptantes y una asignación parental para monotributistas o autónomos. Hace más de 50 años que en Argentina no se discuten cambios en el régimen de licencias familiares.

Esta reforma propone incluir a la diversidad de familias, extender la cantidad de días para varones, que las licencias familiares sean igual de obligatorias y financiadas por la seguridad social para todos los géneros, que incorporen por primera vez a adoptantes e incluyan al cuentapropismo a través de la creación de una asignación para monotributistas en el régimen de asignaciones.

La oficina de Presupuesto del Congreso indicó que el impacto fiscal total del proyecto sería sólo de 7,4 diez milésimos del PBI. Según estimaciones calculadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el proyecto beneficiará anualmente a más de 370.000 trabajadoras y trabajadores.

PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LICENCIAS FAMILIARES

  • La extensión de 2 a 45 días de la licencia para personas no gestantes.
  • La extensión hasta 126 días con 45 días previos y 81 posteriores de la licencia de las personas gestantes.
  • La creación de una licencia de 90 días para personas adoptantes que se cuentan desde la notificación de la resolución judicial (esto es un derecho nuevo, las familias que adoptan no tenían derecho a una licencia).
  • La extensión en 180 días en caso de nacimiento o adopción de una niña o niño con discapacidad o enfermedad crónica.
  • La creación de una asignación parental para personas gestantes, no gestantes y adoptantes que trabajen de manera independiente como monotributistas o autónomos para que puedan tomarse licencias por embarazo, parto, o adopción.
  • La inclusión de los meses de licencia como aportados en el cálculo previsional.
  • Las trabajadoras de casas particulares contarán con las mismas licencias que corresponda según el caso de personas gestantes, no gestantes y adoptantes.
  • Por encontrarse atravesando una situación de violencia de género, 15 días laborales corridos por año calendario.
  • Por adaptación escolar de hijo o hija en los niveles de jardín maternal, preescolar y primer grado, 4 horas diarias durante 5 días en el año calendario; y por reuniones organizadas por el establecimiento educativo, hasta 15 horas por año calendario.
Info y foto de www.argentina.gob.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Neumáticos Acuerdo

NEUMÁTICOS: REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE TRABAJO PARA LLEGAR A UN ACUERDO

NEUMÁTICOS: REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE TRABAJO PARA LLEGAR A UN ACUERDO

Este lunes, a las 11, se llevará a cabo una reunión en el ministerio de Trabajo para intentar resolver el conflicto gremial que lleva más de 5 meses. Lxs trabajadores del neumático reclaman una paritaria justa acorde al nivel de la inflación y el pago de las horas extras de los fines de semanas al 200%, mientras que las patronales ofrecieron un aumento del 38% hasta marzo del 2023.

Las negociaciones se dan en un momento tenso del conflicto, luego de la respuesta extorsiva por parte de la empresa de neumáticos Bidgestone, cuando comunicaron el sábado pasado el cierre temporal de sus operaciones responsabilizando a lxs trabajadores por reclamar una paritaria justa y realizar huelga tras el lamentable aumento propuesto por la patronal.

El viernes pasado el gobierno denunció penalmente al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, por la toma del ministerio de trabajo y suspendió las negociaciones de las paritarias. La denuncia fue realizada por el ministro Caludio Moroni quien mandó a desalojar el edificio de Callao 114.

Con el motivo de solucionar el conflicto se convocó a Crespo y los representantes de las empresas del sector al ministerio de Trabajo para llevar a cabo nuevas negociaciones. La reunión será a las 11 horas en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires.

Imágen de @sutnanacional

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Massa Alberto Fernández

ALBERTO FERNÁNDEZ REALIZÓ UN COMUNICADO EN UN HILO DE TWITTER

ALBERTO FERNÁNDEZ REALIZÓ UN COMUNICADO EN UN HILO DE TWITTER

Luego de la agitada jornada política de ayer que nos dejó la renuncia de la ministra de Economía, la posterior designación de Sergio Massa como “superministro” y otros cambios en el gabinete, el presidente Alberto Fernández escribió un hilo en Twitter pasada las 13 explicando sus decisiones.

En el primer tuit habla sobre la elección de Massa y acompaña con una imagen en la que se lo ve al presidente con el fundador del Frente Renovador. “Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece”, escribió Alberto sobre Massa.

Además aseguró que el nuevo ministro pondrá su esfuerzo y trabajo para resolver los problemas económicos que atraviesa el país. “Conozco a Sergio desde hace muchos años. Hemos trabajado juntos pensando en una Argentina desarrollada, moderna y con inclusión social”, declaró.

Luego le agradeció a Silvina Batakis y Daniel Scioli por el “compromiso político y desprendimiento personal que han demostrado” y también por haber comprendido “la gravedad de la hora” y permitir “esta reorganización tan necesaria”.

Por último Alberto Fernández indicó que es momento de “sumar y avanzar”, refiriéndose a los cambios realizados ayer en su gabinete. “La realidad de muchas familias argentinas nos señala que no hay tiempo que perder”, finalizó el presidente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Amenaza de Bomba

ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN UN VUELO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS POR AMENAZA DE BOMBA

ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN UN VUELO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS POR AMENAZA DE BOMBA

Un avión de Aerolíneas Argentinas con destino a Ushuaia, Tierra del Fuego, tuvo que aterrizar de emergencia en la localidad de Comodoro Rivadavia por una amenaza de bomba a bordo. El aeropuerto de la ciudad chubutense se cerró de manera preventiva ocasionando demoras en varios vuelos.

El avión partió a las 5 de la mañana del Aeroparque Jorge Newbery, Ciudad de Buenos Aires, con 169 pasajeros más los 6 miembros de la tripulación y debía llegar  a las 8 a destino. En pleno vuelo se pidió permiso de aterrizaje de emergencia a la torre de control de Comodoro Rivadavia por amenaza de bomba.

Según personal de Unidades Operacionales de Seguridad Aeroportuaria Preventiva (UOSP) la amenaza se realizó mediante un llamado anónimo al 911 desde la Ciudad de Buenos Aires que declaraba que el vuelo AR 1882 llevaba una bomba.

Personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y efectivos de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) realizaron inmediatamente la revisión del avión amenazado junto al personal de Explosivos de la Policía de la Provincia de Chubut y emergencias.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández G7

ALBERTO FERNÁNDEZ LLEGÓ A ALEMANIA PARA PARTICIPAR DE LA CUMBRE DEL G7

ALBERTO FERNÁNDEZ LLEGÓ A ALEMANIA PARA PARTICIPAR DE LA CUMBRE DEL G7

El presidente, Alberto Fernández, arribó hoy, a las 10 hora de Argentina (15 de Alemania) al Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, para participar mañana de la cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 7 (G7) que tendrá lugar en el Schloss Elmau. 

Fernández viajó a la cumbre acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. En Alemania se sumó el embajador argentino en ese país, Pedro Villagra Delgado.

La primera reunión a la que asistió el presidente se llevó a cabo a las 13 (hora argentina) en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich, con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambos países a través de la cooperación  política y económica y afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.

Alberto Fernández G7

A las 15 presenciará en el Teatro Cuvilliés, ubicado en el Palacio de la Residencia de Múnich, un espectáculo a cargo de la Ópera del Estado de Baviera y a las 16 participará de la cena de honor de bienvenida a los representantes de los países invitados al G7 y de los organismos internacionales, actividades ofrecidas por el ministro presidente de Baviera, Markus Söder.

Las actividades seguirán el día de mañana donde participará de la primera reunión plenaria (“Invertir en un futuro mejor: clima, energía, sanidad”), de un almuerzo de trabajo y de la tradicional foto de Familia. Luego sostendrá una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y más tarde mantendrá otra con Olaf Scholz.

Posteriormente, Fernández, intervendrá en la segunda reunión plenaria y finalmente a las 13.30 participará de la cena ofrecida por el canciller federal de Alemania en honor de los Jefes de Estado y primeros ministros.

Participan de la 48ª Cumbre del G7 los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron; y los primeros ministros de Gran Bretaña, Boris Johnson; de Italia, Mario Draghi; de Canadá, Justin Trudeau; y de Japón, Fumio Kishida.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

dock sud

ESPECTACULAR INCENDIO EN TRES FÁBRICAS DE DOCK SUD

ESPECTACULAR INCENDIO EN TRES FÁBRICAS DE DOCK SUD

Hace unas horas se produjo un incendio en una fábrica de productos para sanidad animal de la localidad bonaerense de Dock Sud. El fuego se expandió rápidamente alcanzando dos fábricas contiguas.

El siniestro se inició pasada las 10 de la mañana debido a una supuesta explosión en el laboratorio ubicado en la calle Belisario Hueyo 210. en seguida las llamas tomaron una fabrica de colchones y otra de aerosoles que comenzaron a estallar a causa del fuego.

Al menos 10 dotaciones de bomberos se encuentran trabajando en el lugar. Por el momento hay 3 heridos, 30 trabajados rescatados y no se ha informado víctimas fatales.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

ORGANIZACIONES SOCIALES ACAMPAN FRENTE A LA EMPRESA ARCOR

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

CONTINÚA EL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR