San Juan presente en la Feria Internacional del Libro
- POR: varietenews
- abril 29, 2022
La Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, estará presente nuevamente en la “46º Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2022”, que se realizará en La Rural de Palermo. Con un stand propio, en el Pabellón de las Provincias, se difundirá la producción editorial y los autores sanjuaninos, bajo el lema “San Juan, el ventanal de Cuyo”. Durante las dos semanas que dure el evento, se expondrán más de 350 títulos pertenecientes a más de 700 autores sanjuaninos.
Por otro lado, los días 6, 7 y 8 de mayo tendrá lugar la jornada especial durante la cual las bibliotecas populares del país podrán adquirir libros a un valor del 50%. Para esa ocasión, el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia facilitará el traslado de más de 30 bibliotecas populares de San Juan.
Asimismo, el 30 de abril, realizarán las actividades en el stand provincial, por donde pasarán más de 56 escritores y profesionales del sector, quienes presentarán sus trabajos, títulos y disertaciones. Además, se realizarán sorteos de productos sanjuaninos y podrán disfrutarse espectáculos con artistas locales.
CRONOGRAMA DE LA PRIMERA SEMANA
30 DE ABRIL
15hs – Junta de Estudios Históricos de San Juan. María Beatriz Blanes y Alejandra Alessandro. Disertación: “Un Símbolo de Libertad, un trofeo a la gratitud de un pueblo” (Bandera Ciudadana, Bandera de Talavera). Diálogo interactivo sobre el marco histórico y orígenes de símbolos tan preciado para la grandeza y sacrificio de un pueblo en pos de la libertad. Trofeo de guerra de la batalla de Chacabuco y su destino al pueblo sanjuanino.
17hs – Visita y charla de Alejandra Araya. Escritora y periodista.
18hs – Repetición Disertación Junta de Estudios Históricos de San Juan.
1 DE MAYO
15hs – Ganadores del Concurso Literario San Juan Escribe, Premio Jorge Leonidas Escudero 2021, representando al Fondo Editor de la Cámara de Diputados de San Juan. Melisa Cabello presentará su Libro “Aún quedamos en pie”: 2° Premio Relatos Breves. María Eliana Acosta: “Voz en off”: 1° Premio Farsa
16hs – Nahuel Aciar, “De ciertas historias sanjuaninas”: 2° Premio Cuentos y Relatos. Luis Norberto Alonso, “Una reflexión sobre la libertad”: 2° Premio Ensayos.
17hs – Espectáculo artístico: Gaby Huaman
18hs – SIPEA San Juan (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas). Viviana Rodríguez presenta su libro “Romper cadenas”. Sergio Soler; “Amores desolados”. Aníbal Arona; “Ficcionario”.
19hs – Ganadores del Concurso Literario San Juan Escribe, Premio Jorge Leonidas Escudero 2021, representando al Fondo Editor de la Cámara de Diputados de San Juan. Luciana Marisel Narváez “Mapa de riesgo sísmico en el departamento Capital”. 1° Premio Tesis, tesinas y trabajos de investigación.
2 DE MAYO
16hs – Leandro Fuentes: Periodismo y literatura.
17hs – Ganadores del Concurso Literario San Juan Escribe, Premio Jorge Leonidas Escudero 2021, representando al Fondo Editor de la Cámara de Diputados de San Juan.
Nahuel Aciar, “De ciertas historias sanjuaninas”: 2° Premio Cuentos y Relatos. Intervención musical a cargo del autor
18hs – S.I.P.E.A San Juan (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas).
Viviana Rodríguez presenta su libro “Romper cadenas”. Sergio Soler; “Amores desolados”. Aníbal Arona; “Ficcionario”
3 DE MAYO
15hs – Promoción y merchandising de la Provincia de San Juan. Sorteo de productos sanjuaninos
16hs – Junta de Estudios Históricos de San Juan. María Beatriz Blanes y Alejandra Alesandro. Disertación: “Un Símbolo de Libertad, un trofeo a la gratitud de un pueblo” (Bandera Ciudadana, Bandera de Talavera). Diálogo interactivo sobre el marco histórico y orígenes de símbolos tan preciado para la grandeza y sacrificio de un pueblo en pos de la libertad. Trofeo de guerra de la batalla de Chacabuco y su destino al pueblo sanjuanino.
17hs – Francisco Lahti: Exposición interactiva Periodismo y Literatura. Fusión vital en tiempos de pandemia. Narrar para vivir.
4 DE MAYO
18hs – Lucas Javier Malaisi: Escritor, psicólogo creador de la Fundación de Educación Emocional y promotor de la Ley de Educación Emocional. Presentación de su nuevo libro “Coherencia emocional” (Ed. Paidós).
5 DE MAYO
17hs – Presentación de dos libros de Juana Videla, miembro de la comunidad Sawa, Corazón huarpe. por parte de la profesora Patricia Carmona. “El sol de la mujer en las comunidades originarias en la comunidad de 25 de mayo, San Juan”, “Técnicas ancestrales en el siglo XXI. Una mirada de los pueblos originarios”.
17:30hs – Presentación de la Escuela Saturnino Salas (San Juan), responsable Profesora Patricia Carmona. Alumno Alejo Rociel Pérez Mitre, ganador Juegos Culturales Evita, San Juan. Alumna Agustina Thebaul, proyecto de Ciencias Sociales “Bien Nuestro”.
COMPARTIR EN:
LO MÁS VISTO:
- Genero y disidencias
JUAN DARTHÉS DECLARARÁ EN EL JUICIO POR ABUSO SEXUAL A THELMA FARDÍN
- Genero y disidencias