noviembre 30, 2023
Charly García Nueva York

SE INAUGURÓ LA ESQUINA CHARLY GARCÍA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK

SE INAUGURÓ LA ESQUINA CHARLY GARCÍA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK

Desde ayer, lunes 6 de noviembre, una esquina de la ciudad de Nueva York lleva el nombre de Charly García. En un claro homenaje al destacado músico de nuestro rock nacional, la intersección de las calles Walker St. y Cortlandt Alley, donde se hizo la foto para la portada del Álbum “Clics Modernos”, pasó a llevar su nombre. Aquella esquina, que ahora tiene una bandera argentina clavada en forma de canción, se encuentra en el barrio de Tribeca de Manhattan.

El evento se realizó en el contexto de los 40 años del mítico álbum musical “Clics modernos”, lanzado en noviembre de 1983, recién terminada la última dictadura cívico-militar en Argentina. El disco incluye temas destacados del cancionero del rock nacional argentino, como “Nos siguen pegando abajo”; “Los dinosaurios”; “No me dejan salir”; entre otros.

El homenaje contó con la participación del Embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, el Cónsul General en Nueva York, Santiago Villalba, y otras autoridades de la Ciudad estadounidense. Además asistieron fanáticos de la música de Charly tanto de Argentina y latinoamérica, como locales. La ceremonia contó con el cierre musical de Hilda Lizarazu, Fabián Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, Alfi Martins, Kiuge Hayashida y Toño Silva; quienes interpretaron canciones del disco.

A través de una carta, Charly García envió sus agradecimientos y con mucho humor declaró: “No veo las horas de decirle a un taxista déjeme acá, en Walker St… y YO”.

VER VIDEO

TE PUEDE INTERESAR: LA FIESTA COMO FORMA DE LUCHA Y EL ORGULLO COMO BANDERA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

El silencio de los hombres

SE ESTRENÓ “EL SILENCIO DE LOS HOMBRES”: UN DOCUMENTAL SOBRE MASCULINIDADES

SE ESTRENÓ “EL SILENCIO DE LOS HOMBRES”: UN DOCUMENTAL SOBRE MASCULINIDADES

Se estrenó El silencio de los hombres en el Cine Gaumont, un documental de Lucía Lubarsky compuesto por los testimonio de varios hombres que tiene como eje las diferentes complejidades por las que atraviesan los varones en la construcción de las masculinidades. Entre los entrevistados se encuentran parientes cercanos de la directora del film. La película se proyecta a las 19 y estará disponible hasta el 23 de agosto.

El silencio de los hombres cuestiona el lugar de los varones cis en la sociedad y la construcción del género desde sus vivencias, sus placeres, sus experiencias y sus vínculos con otros hombres y con sus familias. Sin dudas, el primer largometraje documental de Lubarsky, presenta una temática escasamente abordada desde las recientes miradas sobre el género y la construcción de las masculinidades.

 

SINOPSIS DE “EL SILENCIO DE LOS HOMBRES”

Un padre y un hijo, atravesados por un legado de mandatos familiares, deciden finalmente hablar. Bicho, Emma y Andrés ponen en crisis lo que se espera de ellos por ser varones. La directora parte de los hombres de su familia para llegar a desconocidos. Indaga en los miedos, complicidades, contradicciones y violencias que vivieron como varones. Hoy intentan rearmarse más cerca de su deseo, ¿qué les toca afrontar?

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trueno Jujuy

TRUENO SOBRE LA REPRESIÓN EN JUJUY: “NO PODEMOS HACER SILENCIO”

TRUENO SOBRE LA REPRESIÓN EN JUJUY: “NO PODEMOS HACER SILENCIO”

El trapero Mateo Palacios Corazzina, más conocido como Trueno, publicó un mensaje en su redes sociales sobre la situación que se vive en Jujuy desde hace unos días. “Esto está pasando hoy, ahora. No podemos hacer silencio. Fuerza y justicia, Jujuy”, manifestó el cantante en referencia a la represión que se está llevando a cabo en la provincia contra lxs docentes y las comunidades originarias.

Trueno Jujuy
Imágenes del videoclip de la canción Tierra Zanta

Fue ayer, en su cuenta de Instagram, cuando el artista compartió en sus historias una imágen de Mijael Lian Lamas, el joven de 17 años que perdió un ojo a causa de recibir un disparo de bala de goma de la policía durante una protesta en Purmamarca, Jujuy. Junto a la imagen, Trueno escribió las palabras citadas en el párrafo anterior en apoyo al pueblo jujeño y agregó: “Basta de gatillo fácil. Basta de abuso de poder. Basta de muerte. Tarde o temprano se les va a caer la gorra”.

Al ser uno de los artistas de música urbana más influyente entre los jóvenes del país y la región, su mensaje se viralizó rápidamente cosechando respuestas a favor y en contra, volviéndose tendencia en las redes sociales. Fiel a su estilo, Trueno se mostró sensible respecto de la realidad tal como lo demuestra en cada una de sus canciones, siempre cargadas de importante contenido social.

Trueno Jujuy
Captura de pantalla de la historia de Instagram de @trueno

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Almodovar Gay

“EXTRAÑA FORMA DE VIDA”: EL WESTERN GAY DE PEDRO ALMODÓVAR

“EXTRAÑA FORMA DE VIDA”: EL WESTERN GAY DE PEDRO ALMODÓVAR

El cineasta español Pedro Almodóvar prepara “Extraña forma de vida”, un western con un romance gay que se estrenaría el próximo mes de mayo en el Festival de Cannes 2023. La película está siendo rodada en el desierto de Tabernas de Almería, España, y es protagonizada por el actor estadounidense Ethan Hawke y el artista chileno Pedro Pascal.

Según Almodóvar el nombre del film, Extraña forma de vida, se debe a una canción de Amalia Rodrígues. “La letra de ese fado sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos”, asegura el director español. Además dejó en claro que se tratará de un western queer “en el sentido de que hay dos hombres y se aman”.

La película cuenta la historia de Silva, un hombre que cruza a caballo el desierto que le separa de Bitter Creek con el propósito de visitar al Sheriff Jake con quien había trabajado, veinticinco años antes, como pistolero a sueldo. Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad.

Almodóvar declaró que será “una respuesta” a la reconocida película “Secreto en la montaña”, que también cuenta la historia de un amor gay entre dos cowboy y que estuvo a punto de dirigir en 2005, pero que rechazó porque “no le hubiesen dado la libertad total” para el proceso creativo y de producción. Finalmente fue dirigida por el también reconocido director taiwanes Ang Lee.

 

IMÁGENES DE “EXTRAÑA FORMA DE VIDA”

Almodóvar gay
Rodaje de "Extraña forma de vida". Imágenes de Agustín Almodóvar
Rodaje de "Extraña forma de vida". Imágenes de Agustín Almodóvar
Almodovar Gay
Rodaje de "Extraña forma de vida". Imágenes de Agustín Almodóvar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Trueno Dictadura

TRUENO RAPEÓ CONTRA VIDELA Y LA DICTADURA EN EL RECITAL DE LOS FABULOSOS CADILLAC

TRUENO RAPEÓ CONTRA VIDELA Y LA DICTADURA EN EL RECITAL DE LOS FABULOSOS CADILLAC

El cantante urbano Mateo Palacios Corazzina, más conocido por su nombre artístico Trueno, sorprendió en el recital de la mítica banda de Rock y Ska argentino, Los Fabulosos Cadillac, en el festival Tecate Coordenada en Guadalajara. El rapero le dedicó unas palabras a lxs políticos, a la policía y a la dictadura de Videla y del mexicano Porfirio Diaz.

Trueno ingresó al escenario cuando los músicos comenzaron a tocar “Mal Bicho”, una de las canciones más famosas de Los Fabulosos Cadillac. Enseguida el cantante comenzó a desplegar su arte con un freestyle sobre la base del conocido tema. Con sus palabras, el rapero, tiró contra el dictador argentino Rafael Videla y el Mexicano Porfirio Díaz, para luego seguir contra políticos y policías.

La mano arriba de toda la cultura / del pueblo que no siente quemaduras / aunque vengan con la mano dura / somos de la generación que se caga en la dictadura”, fue la primera estrofa de Trueno. Luego continuó: “no a los dictadores / los raperos acá, somos los mejores / pero si les duele, seguro / ahora todos los alumnos somos los profesores”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dillom Premios Gardel

LA REACCIÓN DE DILLOM POR NO GANAR EL PREMIO GARDEL

LA REACCIÓN DE DILLOM POR NO GANAR EL PREMIO GARDEL

El artista urbano Dylan León Masa, más conocido como Dillom, participó anoche de la ceremonia de los Premios Gardel, en los que se encontraba concursando en 3 categorías: Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción de Música Urbana y Mejor Nuevo Artista.

Lamentablemente Dillom no logró llevarse ninguna estatuilla esta vez pero no dejó pasar la oportunidad de improvisar una graciosa escena junto a Ángela Torres, quien le entregó “el premio Empanada”

A pesar del humor con el que lo vivió Dillom, sus fans no quedaron muy contentos con que el cantante no haya ganado ningún premio y expresaron su disconformidad en las redes sociales.

El artista urbano llamó la atención de todxs desde el comienzo cuando se presentó en la ceremonia acompañado de dos “guardaespaldas”. Esta situación cómica lo volvió viral de manera instantánea en las redes.

MIRÁ EL VIDEO ACÁ

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Wos Gardel de Oro

WOS SE CONSAGRÓ CON EL GARDEL DE ORO 2022

WOS SE CONSAGRÓ CON EL GARDEL DE ORO 2022

El artista Valentín Oliva, más conocido como Wos, arrasó con los premios Gardel 2022, que se celebraron este martes 23 de agosto, y se quedó con la estatuilla de oro por Oscuro éxtasis como el Álbum del Año. La ceremonia fue televisada en vivo por la plataforma Star+.

La edición número 24 de Los Premios Gardel tuvo como gran ganador al cantante Wos, quien además de consagrarse con el premio más importante de la noche, se llevó las estatuillas por Mejor Álbum de Rock Alternativo, Mejor Canción de Rock, por Que se mejoren, y Mejor colaboración de música urbana junto a Nicky Nicole por Cambiando de piel. Además Evlay se quedó con el premio a productor del año por Oscuro éxtasis.

Wos ganó 5 de las 8 ternas en las que se encontraba nominado, lo que lo convirtió en el gran ganador de la noche. Al recibir el premio no dudo en agradecer primero a su familia y amigos que lo acompañan en “todo momento” y a su productor con quien realizó el álbum Oscuro éxtasis. “Gracias a la música, (…) cuidémosla, confiemos en lo que estamos haciendo, en lo propio de cada uno. No nos distraigamos con espejitos de colores”, expresó el artista en su discurso y finalizó: “Gracias, aguante la música argentina y lo que está pasando, loco”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Arbolito

“ARBOLITO” FESTEJA SUS 25 AÑOS EN ROSARIO

“ARBOLITO” FESTEJA SUS 25 AÑOS EN ROSARIO

Arbolito, festeja sus 25 años de carrera el próximo viernes 19 de agosto en el Centro Cultural Güemes (Güemes y Ov. Lagos) de la ciudad de Rosario, Santa Fe. La emblemática banda que fusiona músicas de raíz folklórica de Argentina y Latinoamérica con ritmos de otras latitudes celebra su cuarto de siglo con un show que promete ser una fiesta.  

El proyecto se caracteriza por su estilo profundamente ecléctico que fusiona músicas folclóricas de la región (chacarera, huayno, saya, zamba, candombe, entre otros) con ritmos de fuera de la Argentina, pero de amplia difusión en el país (principalmente rock y reggae). También se destaca por su destreza multi-instrumentística y por sus letras con fuerte contenido social.

Flyer Arbolito

25 años de historia

Arbolito nace en 1997 con Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica) y Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra), luego se incorporan Diego Fariza (batería y bombo legüero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (voz, clarinete, quena, sikus y guitarra).

En 1997 editan su primer demo en casette, titulado «Folklore». Luego vendrían los LP como «La Mala Reputación», su primer disco de edición independiente que sale en junio de 2000. En 2002 lanzan su segunda placa «La Arveja Esperanza», en el que combinan estilos como chacarera, reggae, huayno y candombe, sobre una base rockera. Su tercer trabajo discográfico es un compilado de sus mejores canciones, fue grabado en vivo y titulado «Mientras La Chata Nos Lleve».

En 2007 sacan el álbum «Cuando salga el sol», primer disco editado por un sello discográfico multinacional (Sony/BMG), producido por Dani Buira (ex Los Piojos) y que cuenta con Liliana Herrero y Peteco Carabajal como invitados. Dos años más tarde, participan en el 49° Festival Nacional de Folklore de Cosquín y a fines de 2009 llega «Despertándonos», álbum que cuenta con invitados de la talla de Verónica Condomí, León Gieco y Chizzo Nápoli (La Renga).

En mayo de 2012, tras 15 años de trayectoria, la banda edita «Acá Estamos», un álbum compuesto por 11 canciones grabadas bajo la producción de Tito Fargo (Los Redondos, Divididos).

Festejos y nuevas canciones

El 12 de julio de 2014 su gira «Vinito y Amor» llega a Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires y se presentan con La Mississippi y la folclorista Aldana Bello. El 15 de octubre de ese año sale a la venta «Mil Colores», el primer CD+DVD de Arbolito, con los mejores temas de su repertorio y el inédito «Tanta Vida». La presentación oficial tiene lugar el 9 de noviembre en el Teatro Ópera Allianz. Fue grabado en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (ex ESMA) en febrero y cuenta con invitados de lujo, entre ellos Verónica Condomí, Tito Fargo (Gran Martell), Pablo Fraguela, La Chilinga, Federico Terranova y Julio Coviello de la Orquesta Típica Fernández Fierro y el grupo de Sikuris El Ombligo. El primer corte de difusión se titula «Baila Baila».

El 29 de julio de 2016 lanzan «Simples Vol.1», que incluye tres canciones, entre ellas «Pará la mano» que tuvo un gran recibimiento popular ante el avance del neoliberalismo. El 17 de marzo de 2017 sale «Simples Vol.2». En 2019 lanzan “Simples Vol.3” también con tres canciones y durante la cuarentena suman tres más incluido «Ramona» una canción en homenaje a la fallecida referente del Barrio 31 parte de La Garganta Poderosa.

Actualmente Arbolito, no sólo festeja sus 25 años de trayectoria, sino que también adelanta un primer single de lo que será su nuevo disco producido nuevamente por Daniel Buira, que acompañará los festejos en Rosario. 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Pantalla Mirror

UNA PANTALLA GIGANTE CAE SOBRE INTEGRANTES DEL GRUPO MUSICAL MIRROR

UNA PANTALLA GIGANTE CAE SOBRE INTEGRANTES DEL GRUPO MUSICAL MIRROR

Uno de los bailarines de la agrupación Mirror, banda musical de Cantopop de Hong kong, se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos luego que le cayera encima una pantalla gigante en medio de un show.

Además del joven internado, 4 personas más resultaron heridas cuando cayó artefacto que colgaba del techo sobre el escenario del Coliseo de Hong Kong. Los demás integrantes pararon el show enseguida para asistir al joven que había quedado abajo de la pantalla.

El público que asistía el espectáculo quedó impactado por el acontecimiento y las imágenes quedaron grabadas en los teléfonos de varios fans que grababan el show en ese momento. En los videos se pueden escuchar los gritos del público horrorizado por el accidente.

Según informó el secretario de cultura de Hong Kong, Kevin Yeung, a CNN, la pantalla se cayó debido a que uno de los cables que la sostenía estaba suelto.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Argentina

TRUENO Y NATHY PELUSO ESTRENARON EL VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN “ARGENTINA”

TRUENO Y NATHY PELUSO ESTRENARON EL VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN “ARGENTINA”

Luego de haberse lanzado hace más de un mes, la canción “Argentina” ya tiene videoclip. Se estrenó ayer cerca de las 17 horas, de nuestro país, en el marco del día de la bandera y llegó al puesto 10 en tendencias de Youtube.

Minutos antes de su lanzamiento lo habían anunciado sus intérpretes, Trueno y Nathy Peluso, en sus historias de Instagram y luego en el canal de Twitch del Streamer Coscu.

El tema “Argentina” fusiona diferentes estilos de música urbana que mantienen la línea de los repertorios de ambos artistas, con otros más autóctonos como el tango que te reenvía al título y la letra de la canción.

La lírica de “Argentina” comienza algo porteñocentrista, pero luego, Trueno, recorre el país provincia por provincia de una forma tremendamente ingeniosa. En un momento de ese recorrido hace mención a Santiago Maldonado y los desaparecidos, para terminar con un homenaje a las Islas Malvinas.


Fotos del perfil de Instagram de Trueno

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

“¿MAMÁ?”, LA SERIE DOCUMENTAL QUE BUSCA REVELAR EL ENTRAMADO DE LA VENTA DE BEBÉS EN ARGENTINA

IMPUTARON AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE CÓRDOBA POR ABUSO SEXUAL

EN EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL TERCER MALÓN SIGUE RESISTIENDO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR